El mayor flashmob solidario realizado hasta ahora en nuestro país tendrá lugar durante la 17ª edición de Un Día para la Esperanza, que Intermón Oxfam llevará a cabo en 46 ciudades españolas y Andorra entre el 3 de abril y el 8 de mayo. La actividad, un baile lúdico-reivindicativo, llevará por título “Hasta el gorro de injusticias”, y Robin Hood invitará a sumarse a ella a todos los presentes en ese momento en la fiesta de la solidaridad. La coreografía del baile, basado en el tema Karma Hunters del grupo de pop electrónico The Pinker Tones, puede verse y aprenderse con el video de la página web http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=3874. El flashmob se llevará a cabo en la mayoría de las ciudades que celebrarán Un Día para la Esperanza.
Un Día para la Esperanza pretende este año, con la campaña “Que no paguen los de siempre”, reclamar la aplicación de la Tasa Robin Hood, un impuesto del 0,05% sobre las transacciones financieras internacionales. Esta tasa permitiría combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático. En sólo un año se podrían recaudar 300.000 millones de euros.
Además de impulsar vías de financiación del gasto social y el desarrollo mediante la tasa Robin Hood, que fomenta una salida de la crisis que no penalice a los que menos tienen, Intermón Oxfam mostrará cómo es posible ganar la batalla al hambre en Tanzania, o superar la pobreza con el fomento del comercio justo.
En Alicante, Un Día para la Esperanza se realizará el domingo 10 de Abril de 11 a 21 horas en el Parque de Canalejas. ¡¡Nos vemos allí!!

Un Día para la Esperanza. 10 de Abril de 2011. Parque de Canalejas, Alicante
|