Loquillo, gira 2012 " A SOLAS"

LOQUILLO, COMO NUNCA LO HAS VISTO
“A Solas” es el título del nuevo espectáculo que pone en marcha Loquillo tras finalizar la exitosa gira que ha conmemorado su treinta aniversario sobre los escenarios. “A Solas” se trata de proyecto diferente, concebido para ser escuchado en espacios íntimos, y en el que el artista catalán muestra su pasión por una música en la que conviven géneros diversos como el rock, jazz, swing, folk, estética retro y actual a la vez, sin perder su dimensión contemporánea. Todo ello acompañado de un plantel de excelentes músicos que arropan con enorme talento un show muy especial.
Con un repertorio basado en sus discos en solitario, Loquillo repasa temas de discos como “Balmoral”, “Mujeres en Pie de guerra”, “La vida por delante”, “Con elegancia”, “9 Tragos” y como no podría ser de otra manera, de su recién estrenado nuevo disco “Su nombre era el de todas las mujeres” basado en la poesía de Luis Alberto de Cuenca, musicado por Gabriel Sopeña y arreglado y producido por Jaime Stinus.
La poesía de Luis Alberto de Cuenca reinterpretada por LOQUILLO:
“Su nombre era el de todas las mujeres”, primer disco de estudio desde que en 2008 grabara “Balmoral” supone el regreso del artista catalán a un territorio que le es querido y que ya ha frecuentado en otras ocasiones anteriores con notable acierto y excelentes resultados. Un territorio en el que el rock y la poesía se reivindican como un espacio fértil y necesario y del que Loquillo ha sido un abanderado. Es el tercer disco de Loquillo grabado a partir de la adaptación de poemas ajenos. Los dos primeros, “La vida por delante” (1994) y “Con elegancia” (1998) estaban dedicados a diferentes autores, pero en este ha preferido repasar la carrera de un poeta tan controvertido, y al tiempo, cercano como él mismo, Luís Alberto de Cuenca.
Aunque el tono de muchas de sus canciones deriva hacia la nostalgia, Loquillo ha encarado el proyecto como una de sus obras más personales y una de sus obras más arriesgadas. Desde luego, Loquillo no ha sentido nostalgia de sí mismo, no es un nuevo capítulo o coda en su carrera, pese a estar emparentado, por temática, con dos de sus mejores obras, y por sonido, con su último y ya legendario trabajo; “Su nombre era el de todas las mujeres” es el inicio de una nueva etapa en su carrera y quizás en la manera en la que el rock en español ha entendido y se ha enfrentado a muchas cosas.
Loquillo ha sido uno de los pocos músicos españoles que ha sabido mantener una identidad netamente ‘rockista’ y al mismo tiempo acercarse sin prejuicios a la canción de autor. Cuando en 1994 publicó su primer disco ‘de poetas’, el género vivía sus últimas horas bajas, al menos mediáticamente hablando, pero estaba a punto de resurgir. Quizás fue casualidad, quizás necesidad personal, quizás instinto, pero lo cierto es que se supo adelantar a los primeros discos de Javier Álvarez o Ismael Serrano, que devolverían el esplendor popular al género. Cierto que nunca fue exactamente un ‘cantautor’, como tampoco fue un cantante de swing, ni en realidad ha sido estrictamente un cantante de rock… Todos ellos trajes que vistió algún día. Pero sí supo utilizar –y vuelve a hacerlo– algunas de sus herramientas, sus argumentos, su estética…
El resultado final es un concierto en el que letra y música adquieren todo su protagonismo, de la mano de un intérprete impregnado de clasicismo, generando la tan difícil y buscada complicidad entre el público y el artista. Y una oportunidad única para ver a Loquillo como nunca antes lo has visto.
La cita, en Teatro Calderón de Alcoy, el próximo sábado 14 de enero 2012 a las 21.00 horas.
{youtube}GHFP5kawtd8{/youtube}
Más información:
Teatre Calderón d´Alcoi
Tel: 96 554 94 03
www.teatrecalderon.es
Fuente: Teatre Calderón d'Alcoi