NuestraRed.netNuestraRed.net
  • Inicio
  • Deportes
    • Acuáticos
      • Vela
    • Artes Marciales
      • Ninjutsu
      • Boxeo
      • Kubotan
      • Kung Fu
    • Baloncesto
      • Lucentum Alicante
    • Balonmano
      • Mar Alicante
      • Selección Española
    • Ciclismo
      • Dual Slalom
    • Fútbol
      • Hércules de Alicante C.F.
      • Elche C.F.
      • C.D. Alcoyano
      • F.C. Cartagena
      • Real Murcia C.F.
      • Alicante C.F.
      • Jove Español
      • Athlétic Club
      • R.C. Celta de Vigo
      • ___________________
      • Selección Española
      • Copa del Rey
    • Golf
    • Hípica
      • Doma clásica
    • Motor
      • Freestyle
      • Fórmula 1
      • Motociclismo
      • Motocross
      • Panáfrica
      • Pruebas de Velocidad
    • Rugby
      • C.R. La Vila
      • CAU Rugby Valencia
    • Tenis
    • Galas y Otros
  • Ocio y Cultura
    • Arte y Exposiciones
    • Amigurumi
    • Cirque du Soleil
    • Literatura y Poesía
    • Moros y Cristianos
    • Música
    • Teatro
      • Teatro Principal de Alicante
      • Teatre Calderón d'Alcoi
      • Teatro Chapí de Villena
      • Otros teatros
    • Sant Joan d'Alacant
    • Repostería Creativa
  • Acción Social
  • Radio
  • Varios
  • Colaboradores
Daniel Álvarez
Música
27 Octubre 2011
Visitas: 1618

Arenae en acústico en el JO Pub de Alicante (28/10/2011)

Acústico de ARENAE en JO Pub Alicante

Arenae en JO Pub

Arenae actuará en acústico en el Juntos Online Pub de Alicante el viernes 28 de Octubre a partir de las 23:00 h. Es una ocasión estupenda para disfrutar del potente directo de una de las grandes promesas del Pop-Rock alicantino, con un acústico íntimo, maduro y fresco. ¡Ah! Y lo mejor de todo: la entrada es gratuida... ¡No os lo perdáis!

 

Toda la información en el cartel del evento y en su web.

 

Daniel Álvarez
Teatro Principal de Alicante
26 Octubre 2011
Visitas: 1867

40 El Musical en el Teatro Principal de Alicante (27/10/2011)

40 EL MUSICAL, llega a Alicante

Desde el Jueves 27 de Octubre al Domingo 6 de Noviembre de 2011.

40 El Musical   40 El Musical - 2

Tras 500.000 espectadores en Madrid y Barcelona, 40 EL MUSICAL arranca en el

Teatro Principal de Alicante.

40.000 watios de sonido, 250.000 watios de luz, 60 personas de equipo técnico.

Tres horas de gran espectáculo con más de 40 actores, bailarines y músicos en directo.

El espectáculo estará en el Teatro Principal de Alicante desde el Jueves 27 de Octubre al Domingo 6 de Noviembre de 2011.

40 El Musical

 

 

Daniel Álvarez
Teatre Calderón d'Alcoi
26 Octubre 2011
Visitas: 1540

Teatre Calderón: El Mago de Oz por Ananda Dansa (30/10/2011)

Bienvenidos a OZ

Ximo Llorens

El Mago de Oz

‘El maravilloso mago de Oz’ fue el primer cuento infantil norteamericano, escrito por Frank Baum y publicado en Chicago en el año 1900. Hasta esa fecha, la tradición cuentista norteamericana, y las narraciones infantiles de padres a hijos antes de dormir, reproducían los cuentos infantiles clásicos de la vieja Europa, que en eso, en contar cuentos, les llevamos a los americanos más de trescientos años de ventaja.

En el año 1939 la Metro Goldwyn Mayer hizo una película suprimiendo ‘maravilloso’ del título original, quedando ya para la posteridad simplemente como ‘El mago de Oz’. Esa película es desde hace ya muchos años todo un icono en la historia del cine, uno de los grandes clásicos.

El éxito del cuento fue fulgurante, y el primer sorprendido por ello fue el propio Baum, a quien casi todo le salía mal en la vida. Hijo de una familia más que acomodada, no mantuvo las mejores relaciones que se pueden tener con un padre, y pese al colchón innegable que suponía la seguridad económica, Frank Baum siempre vivió de sus propios recursos y de sus iniciativas, y como siempre le salían mal, emprendía muchas. Hizo de todo y cambió de residencia continuamente, pero nunca se desvinculó del periodismo en el que se inició a edad muy temprana. Fundó media docena de periódicos o boletines informativos que se fueron yendo al traste uno detrás de otro. Tampoco nunca se desvinculó de la literatura de ficción, pero eso era algo que él mantuvo siempre escondido, puesto que no confiaba en su literatura como medio para ganarse el sustento, pero como de la vida real y pragmática de los negocios nunca sacó nada en claro, sino que los desastres económicos se sucedían sin remisión uno tras otro, optó, a finales del siglo XIX, por intentar vivir a costa de su propia fantasía, de su ficción. En 1900 se publicó ‘El maravilloso mago de Oz’, cuando su autor contaba 44 años, así que pudo el hombre disfrutar de su éxito durante los 18 años que aún le quedaban por vivir.

‘El maravilloso mago de Oz’ es el primero de otros trece títulos que le seguirían, ambientados todos en el mundo de Oz, y todavía tuvo tiempo para escribir mucho más: novelas, poemas, cuentos y… teatro. Esa fue su gran frustración. Fue actor hasta bien entrado en años, y en cierto momento de su vida se involucró tanto que fundó incluso una compañía en la que él lo hacía todo, desde la escritura de las obras, a la interpretación de personajes, la dirección de la puesta en escena y seguramente hasta taquillero y aposentador. Tampoco le funcionó. Pero no por ello dejó de actuar ocasionalmente en cuanto se le presentaba la ocasión.

Las cosas de la vida, quién le iba a decir a él, entonces, que su creación se pasearía por los escenarios de todo el mundo por los siglos de los siglos, y este domingo tenemos una excelente prueba de ello con el espectáculo que presenta la compañía valenciana Ananda Dansa, su versión de ‘El mago de Oz’. Premio Max en el año 2002 al mejor espectáculo infantil de la temporada, un reconocimiento éste, que avala por sí mismo las cualidades y calidades del célebre cuento concebido para la danza por los hermanos Valls, Rosángeles y Édison, que se dieron a conocer en el año 1981 consiguiendo desde entonces situarse en la primera línea de la danza actual, en la que se mantienen con sucesivos montajes de impecable factura.

La obra se representará el domingo 30 de Octubre de 2.011 a las 18:00 h.

 

Daniel Álvarez
Teatre Calderón d'Alcoi
26 Octubre 2011
Visitas: 1401

Teatre Calderón: La Cenicienta (28/10/2011)

El Ballet Nacional de Cuba cumple años en el Teatre Calderón con "La Cenicienta"

Ximo Llorens

La Cenicienta

El elenco del Ballet Nacional de Cuba celebrará el 63 cumpleaños de la compañía el próximo viernes en nuestra ciudad. No sé si habrá soplo de velas, pero sí desde luego una celebración como mejor saben hacerlo, que es bailando, en el Teatre Calderón, con la puesta en escena de una de las obras más demandadas de su por otra parte vasto repertorio: ‘La Cenicienta’.

Fue un 28 de octubre, sí, pero de 1948, cuando Alicia Alonso, que a la sazón contaba con 28 años, fundó esta compañía con el nombre de Ballet Alicia Alonso. Ella ya era una estrella que brillaba con luz propia y la irradiaba dentro y fuera de Cuba, si bien, en aquellos tiempos pre-revolucionarios, con el dictador Batista en el poder, poco apoyo estatal se prestaba a la que ya era sin duda la compañía de danza más prestigiosa de Hispanoamérica, aunque eso sí, Batista y sus acólitos disfrutaban sin duda del arte que creaba el magisterio de Alicia Alonso.

Y en esas llegó Fidel, allá por el año 1959, e inició un compromiso con la compañía de danza que ha perdurado hasta hoy. El gobierno revolucionario cubano garantizó el máximo apoyo al Ballet Alicia Alonso que pasó a ser el Ballet Nacional de Cuba, y desde entonces, de la mano de esta mujer inaudita, que todavía hoy, a sus 91 años, suele viajar junto a su compañía allá donde actúa, sus componentes se han dedicado a asombrar al mundo con su perfección técnica y su refinada inspiración estética.

El repertorio en cartel de la compañía de danza es de los que tumban de espaldas. Todas las grandes cimas del ballet clásico han sido abordadas y siempre con éxito por la compañía: desde ‘Cascanueces’ hasta ‘Coppelia’, desde ‘Giselle’ hasta ‘La Bella Durmiente’, desde ‘Bodas de sangre’ hasta ‘Carmina Burana’, desde ‘Don Quijote’ hasta ‘El lago de los cisnes’, desde ‘La flauta mágica’ hasta ‘La Cenicienta’ que veremos este viernes en Alcoi. Cuando aún nos queda gratamente en el recuerdo ‘La Cenicienta’ que vimos la pasada temporada en la espectacular puesta en escena sobre hielo de ‘The Imperial Ice Stars’, de nuevo tenemos el viejo cuento centroeuropeo como argumento para un espectáculo de ballet, en este caso, basándose en la versión del francés Charles Perrault, más de doscientos años anterior a la de los Hermanos Grimm, y la que se ha popularizado más extensamente. ‘Cenicienta’, como la mayoría de los cuentos clásicos, fue escrita a partir de la tradición oral, y prácticamente en todas las latitudes y todas las geografías existen narraciones que comparten el mismo argumento. Hay una ‘Cenicienta’ en China y se dice que los indios norteamericanos también tienen su ‘Cenicienta’ particular.

Este ballet, con música de Johann Strauss, la única que compuso expresamente para la danza,  y la última composición de su vida, fue estrenada en la ciudad de Berlín en el año 1901, al poco de morir el compositor. El mismo año de su muerte, 1899, Strauss hijo escribió ‘La Cenicienta’ y ‘Sangre vienesa’, uno de sus más celebrados valses.

El trabajo del Ballet Nacional de Cuba es una versión del coreógrafo Pedro Consuegra sobre un montaje original anterior, con los diseños de Armin Heinemann, que contribuyen a acentuar la teatralidad en escena.

La obra se representará el viernes 28 de Octubre de 2.011 a las 20:30 h.

 

 

Página 36 de 200

  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
© NuestraRed.net 2018. Basado en helix3

Menu Principal

  • Inicio
  • Deportes
    • Acuáticos
      • Vela
    • Artes Marciales
      • Ninjutsu
      • Boxeo
      • Kubotan
      • Kung Fu
    • Baloncesto
      • Lucentum Alicante
    • Balonmano
      • Mar Alicante
      • Selección Española
    • Ciclismo
      • Dual Slalom
    • Fútbol
      • Hércules de Alicante C.F.
      • Elche C.F.
      • C.D. Alcoyano
      • F.C. Cartagena
      • Real Murcia C.F.
      • Alicante C.F.
      • Jove Español
      • Athlétic Club
      • R.C. Celta de Vigo
      • ___________________
      • Selección Española
      • Copa del Rey
    • Golf
    • Hípica
      • Doma clásica
    • Motor
      • Freestyle
      • Fórmula 1
      • Motociclismo
      • Motocross
      • Panáfrica
      • Pruebas de Velocidad
    • Rugby
      • C.R. La Vila
      • CAU Rugby Valencia
    • Tenis
    • Galas y Otros
  • Ocio y Cultura
    • Arte y Exposiciones
    • Amigurumi
    • Cirque du Soleil
    • Literatura y Poesía
    • Moros y Cristianos
    • Música
    • Teatro
      • Teatro Principal de Alicante
      • Teatre Calderón d'Alcoi
      • Teatro Chapí de Villena
      • Otros teatros
    • Sant Joan d'Alacant
    • Repostería Creativa
  • Acción Social
  • Radio
  • Varios
  • Colaboradores