LAS DESPEDIDAS NUNCA SON FACILES

Se ha despedido oficialmente esta misma mañana del Elche C.F. Jordi Xumetra, un jugador muy querido por la afición ilicitana, para la cual solo ha tenido palabras de agradecimiento y ha comenzado la rueda de prensa con estas palabras: “Hoy es un día feliz, pero triste al mismo tiempo”.
En este "hasta luego", como ha pronunciado el mismo Xumetra, ha estado toda la plantilla, cuerpo técnico, Presidente y director deportivo. Emocionado, se ha dirigido a ellos agradeciendo todo el apoyo que le han mostrado siempre.
Y como no también se acordado de todos los medios de comunicación a los cuales nos ha dado las gracias por lo bien que lo hemos tratado en todo momento.
Ha explicado, emocionado todavía, las razones por las que se marcha del club ilicitano al Levante. “No son económicas, son por el proyecto deportivo “ y ha dicho que su entorno y familia le ha ayudado bastante en el momento de tomar la decisión.
Le han preguntado si en algún momento no se había sentido valorado, si entendía que algún aficionado no comprendiera su marcha y también por unas declaraciones en Teleelx que hizo un dirigente del club ilicitano (“El Levante es un equipo de medio pelo”). Y sus respuestas han sido:
- “Siempre me he sentido valorado, tanto a nivel deportivo como económico”.
- “Si, pero espero que respeten mi decisión aunque no la compartan. Yo me lo he dejado todo por este equipo y si no he hecho más es por que no sabía. He llegado a jugar infiltrado e incluso a veces con fiebre”.
- “Fue un comentario desafortunado, no entraré en ese tema. No es mi estilo”.
Jordi Xumetra, un jugador elegante dentro y fuera del terreno de juego. Desde NuestraRed te deseamos lo mejor tanto a nivel profesional como personal. ¡MUCHA SUERTE CRACK!
J.M.Martínez
LLEGÓ LA SALVACIÓN
Al final después de un temporada muy convulsa, en todos los aspectos, el Hércules conseguía la salvación el pasado domingo sin saltar al terreno de juego debido a la derrota del Murcia y el empate del Racing de Santander. Y así fue (no sé si debería de decir) que el Hércules consiguió su objetivo, ya que desde la pretemporada se planteaba un Hércules con opciones a ascender a primera división. Sin embargo, se veía venir después de uno de los veranos más movidos en Alicante en lo que respeta a la directiva del conjunto alicantino, con llegada de nuevo presidente, el máximo accionista rondando cerca …Así que,a los que les gustaba este equipo sabían que iba a ser una temporada muy complicada.Y así fue, una primera vuelta de la mano de Mandia en la que el equipo terminó en último lugar.
A finales de la primera vuelta llegó la pieza clave para conseguir la salvación y así fue, pese a que se encontraba con una difícil situación. Se encargó de la parcela deportiva con fichajes claves y la subida a la primera plantilla de Eldin.
Si por algo se caracterizó Quique Hernández fue que siempre creyó, incluyendo el día que se empata en Madrid contra el filial madridista y el Hércules queda a 8 puntos de la salvación. A partir de ahí, comienza una magnífica racha del equipo de Quique, siendo uno de los mejores equipos de la liga adelante en la segunda vuelta, donde se culmina con la victoria del ante el Mirandés en el último minuto y donde el conjunto alicantino alcanza los 50 puntos. La semana siguiente en Soria, sin necesidad de jugar el encuentro, el Hércules se salvaba matemáticamente a falta de dos jornadas. Derrota por 3-2 después de diez partidos sumando, y quien nos iba a decir que a falta de dos jornadas, hasta perdiendo, certificaríamos la permanencia y la ansiada salvación. Además,nadie pensaba que en estas dos jornadas finales el Hércules sería el juez del descenso. Por todo esto si el cambio se hubiese producido antes otra historia se podría estar contando, pero esperemos que lo ya vivido, sirva para mejorar la próxima temporada, desde módicos precios para la asistencia al campo (ya que la afición pese a la situación que se ha dado en el club ha respondido) hasta mejorar la estructura y darle más responsabilidad a Quique que ha demostrado que entiende de fútbol.
Pablo Carril Sevillano